Volver al Blog
web-responsive

¿Una web responsive? ¡Qué es esto!

Hola a todos, en primer lugar me gustaría presentarme, soy Fernando, uno de los fundadores de este gran proyecto que es nuestro estudio creativo. Al mismo tiempo que tengo el lujazo (o no sé si llamarlo marrón, según se mire) de escribir nuestro primer artículo serio, espero crear algo de luz (bajo nuestro punto de vista) en los temas que vamos a desarrollar, y no incrementar las sombras. Bueno. Al lío.

¿Qué es una web responsive?

En ésta primera vez me gustaría hablar y traducir al castellano estas palabras: Responsive Web Design. Puede que a día de hoy tengas esto más que mascado o puede que te aparezca por todos lados, incluso que tu vecino te lo haya comentado o que en el típico mail de marketing que te llega 200 veces salga en letras grandes y rojas, pero nada más lejos de la realidad, esto es algo que verdaderamente afecta a tu web actual.

Adaptación correcta de una web responsive

Lo primero que me gustaría deciros a todos que estas tres palabras no son nada más y nada menos que tener una web responsive diseñada, adaptada y programada completamente para una visualización correcta en todos y cada uno de los diferentes dispositivos (como por ejemplo tu tablet o tu smartphone) que tenemos a día de hoy al alcance de nuestras manos y que tienen acceso a la red de redes, internet.

Una web responsive es una web diseñada, adaptada y programada para una visualización correcta en todos los dispositivos.»

Lo típico que nos preguntan nuestros clientes es: ¿Esto en qué nos afecta? Pues a día de hoy y desde el pasado 21 de abril de 2015 el señor Google cambió cosillas en su famoso algoritmo y empezó a puntuar de forma positiva a las páginas web responsive que tuvieran dicha adaptación a todo este tipo de dispositivos. Así que si actualmente no tienes una web con estas condiciones el tiempo corre en tu contra ya que incluso puede penalizar negativamente el posicionamiento de tu página web :(

¿Por qué tener una web responsive?

  • Actualmente más del 60% de los accesos a internet se realiza a través de dispositivos móviles por lo que es lógico este cambio, sobre todo si lo vemos desde el punto de vista de la usabilidad (no olvidemos que todos somos usuarios).
  • No debemos olvidar que nuestra verdadera finalidad es facilitar la información para que el usuario tenga acceso de la forma más cómoda posible para agilizar su asimilación.
  • Y sobre todo, mejorar la experiencia de navegación, no sólo con la adaptación visual sino aprovechando al máximo las funcionalidades de los nuevos dispositivos, como la interacción con el uso del dedo.

En este tipo de proyecto siempre hay que pensar en el usuario. Si algo no puede faltar en esta adaptación es: intentar mostrar siempre el texto de la forma más legible posible, sobre todo para evitar los incómodos escalados de la web al hacer zoom sobre una zona que desorienta al usuario.

Correcta redistribución de una web responsive

También procuramos redistribuir los elementos de la web responsive para facilitar la información, todo ello, sin olvidarnos de mejorar la navegación con cómodas zonas de interacción (zonas de pulsación) para agilizar su uso, sin perder la estética y personalidad de tu marca o empresa mejorando nuestra apariencia a vista de nuestros clientes y conseguir así un mayor número de ventas.

Ejemplos de una correcta adaptación responsive:

Web responsive adaptada a Tablet

Haz click aquí para ver un ejemplo

Muestra de texto para una correcta visualización en tablet y móvil
Web responsive adaptada a Móvil

Haz click aquí para ver un ejemplo

Muestra del tamaño de los botones adaptados a móvil

¡Cuidado! Me gustaría hacer hincapié en esto: aunque visualices tu página web en el móvil no significa que sea responsive. Por eso desde este link Google pone a disposición de todo el mundo una herramienta que realiza un pequeño test en tu web y hace que tú mismo compruebes el resultado. ¡No esperes más y hazlo!

No tener una web responsive puede penalizar negativamente el posicionamiento de tu página web.»

¿Qué hacer si mi web no es responsive?

Tranquilo, es hora de hacer las cosas bien y hablar con un buen estudio de diseño web para que te ofrezca las mejores soluciones posibles y adaptadas a lo que exactamente necesitas. Ya que posiblemente el acceso a tu web se ha visto reducido desde hace un tiempo y seguro que es debido a este tema.

Pasos del proceso de diseño de una web responsive

En los proyectos de diseño web que nacen en Drool Studio realizamos el diseño tres veces, una por cada uno de los dispositivos donde se podría visualizar nuestra web. Comenzamos por el diseño más completo que será el que se muestra en ordenador, ya que este incorpora imágenes más grandes y efectos. Después adaptamos dicha base a la versión de tablet reduciendo recursos para facilitar la navegación en todo tipo de tablets. Por último realizamos la versión que se va a visualizar en móvil en la que adaptamos toda la info e imágenes, sobre todo para agilizar la carga ya que normalmente esta navegación se hace a partir de datos móviles y debe ser lo más rápida posible.

En internet hay mucha competencia por lo que debes enamorar desde el click cero.»

A nuestros clientes nos gusta decirles: en Internet hay competencia, mucha competencia y tenemos que llamar la atención desde el click cero. Por eso nosotros nos centramos en diseñar y desarrollar un atractivo sitio web responsive que sea perfecto para asimilar toda la información de marca, servicios y/o productos. Gracias a un equipo multidisciplinar con diferentes perfiles de trabajo se consigue ofrecer páginas web o e-commerce con adaptación responsive que son verdaderas herramientas de venta con atractivos escaparates online que describan nuestra empresa como el comercial más avispado.

En cualquier caso aquí pongo punto a mi aportación sobre este tema. Aunque no es un final sino un tremendo continuará…

Artículo publicado por:

Mimador de frames y perfeccionista de pixels

Tengo el placer de ser uno de los fundadores de Drool Studio, diseñador gráfico por vocación y animador por flechazo. Mis hobbies: todo lo relacionado con el mundo del diseño y los videojuegos, siendo nintendero incondicional.