
Descubre qué popups serán penalizados por Google en 2017
Hola me llamo Íñigo Montoya. Tú mataste a mi padre… ¡prepárate a morir! Siempre soñé con decir esta frase, y no he querido dejar la oportunidad de hacerlo. ¡Aunque no sea un valiente espadachín en busca de su princesa prometida! Mi verdadero nombre es Álvaro, especialista SEO en Drool Studio, y me dedico en cuerpo y alma a ser el mejor amigo de Google.
En mi primer post vamos a hablar de algo tan de moda e importante Google penalizará los popup, cómo son las ventanas emergentes y de los popups que serán penalizados por Google.
Desde su comienzo en la era digital han sido bastante polémicos. Su función principal era destacar anuncios en las páginas web pero actualmente también se utilizan para rellenar formularios de contacto, promociones y suscripciones a newsletter.
Sin embargo, es un elemento igual de odiado que amado. Es odiado por los lectores y amado por los bloggers; que consiguen ampliar de forma masiva su lista de correos electrónicos. Hay que reconocer que los popups son altamente efectivos… ¡hasta ahora! A partir del próximo Enero de 2017 Google se ha propuesto penalizar el mal uso de este elemento. Si te interesa saber cuales son las razones por la cual los popups serán penalizados por Google y el motivo de este cambio no dejes de leer lo que viene a continuación.
Partimos como base de la idea principal de Google: La penalización de popup por Google será ofrecer en todo momento una mejor experiencia de navegación al usuario de tu página web, eliminando elementos incómodos que no permiten acceder a un contenido de calidad directamente y que en definitiva ofrece una experiencia más pobre al usuario. Esto puede ser problemático sobre todo para dispositivos móviles, donde las pantallas son más pequeñas y que casi todo el mundo se olvida de adaptar.
¿CÓMO AFECTA TODO ESTO A MI PÁGINA WEB?
Desde Drool Studio siempre recomendamos que lo mejor que podemos hacer es ir de la mano con los cambios que sugiere Google y su algoritmo de búsqueda adaptando siempre nuestra página web a una versión responsive para todos los dispositivos móviles.
En definitiva, Google premia una correcta accesibilidad móvil y la facilidad de uso de todos los sitios web para los usuarios, habrá que ver cómo se toman los bloggers esta decisión.
AVISO: A partir del 10 de Enero de 2017, las páginas donde el contenido no es fácilmente accesible por el usuario no puntuarán alto en los resultados de búsqueda de Google.»
PERO… ¡NO HAY QUE PREOCUPARSE! OS DETALLAMOS LOS TRES TIPOS DE LOS POP-UPS QUE SERÁN PENALIZADOS POR GOOGLE
Si te hemos asustado al principio tranquilo, Google no penalizará todos los popup, sólo algunos de ellos, concretamente los que ofrezcan una mala experiencia al usuario.
Los popup que serán penalizados por Google y los tres tipos de formatos que consideran molestos son:
- Popups que cubren toda la página principal, independientemente del tiempo de carga del mismo.
- Popups que tienen que ser cerrados por el usuario para así poder acceder al contenido principal.
- Y por último, será penalizado cualquier diseño de popups que aparezca de forma fija en la parte superior del sitio web de forma siempre visible.
¿GOOGLE PENALIZARÁ LOS POPUP: CÓMO PUEDE AFECTAR A MI POSICIONAMIENTO SEO?
Google ha publicado en su comunicado que este cambio principalmente afectará al algoritmo de búsquedas en dispositivos móviles. ¿Cómo? Calculando el tráfico de visitas de tu página web desde el móvil. Es fundamental que actualices y adaptes tu página web para dispositivos móviles si aún no lo has hecho, podéis ver un post relacionado con este tema adaptación responsive aquí.
Es muy importante comprender que Google sugiere todos estos cambios para mejorar la experiencia de usuario. Actualmente considera que los pop-ups son molestos, poco útiles y por ello intentan garantizar que la experiencia de los usuarios sea la mejor posible.
Además de controlar el tema de los popups es necesario que adaptes tu web a todos los dispositivos para que Google puntúe alto la accesibilidad de tu web.»

A CONTINUACIÓN ALGUNOS CONSEJOS QUE TE OFRECEMOS DESDE DROOL STUDIO
Recomendamos una alternativa al típico popup que ocupa toda la parte superior. Nosotros recomendamos colocar vuestro formulario de contacto, promoción o newsletter al final de cada página web. De esta manera te aseguras que el usuario solo llegará hasta ahí; una vez se haya leído todo el contenido de interés.
También aconsejamos utilizar los popups que Google considera son útiles y aptos por su parte, son los siguientes:
- Popups que gestionan las obligaciones legales como son el aviso de uso de cookies o la verificación de edad
- Popups para los cuadros de diálogo de inicio de sesión protegido por contraseña
- Y popup que utilizan una “cantidad razonable de espacio en la pantalla y puede eliminarse fácilmente”. A esto habrá que dedicarle algo más de tiempo de estudio para ver a qué se refiere ya que no han sido muy explícitos.
SI TIENES ALGUNA DUDA, ESTAMOS A TU DISPOSICIÓN PARA LO QUE NECESITES ;)
Consideramos que el posicionamiento SEO y la conversión de clientes es clave para el éxito de tu negocio. Por eso te ayudamos a cumplir todas las normativas de Google; para que tu página web sea una de sus mejores amigas y no sea penalizada por el motor de búsqueda más utilizado a día de hoy.
Ah!! No se nos puede pasar por alto remarcar que nos puedes seguir en redes sociales para estar al tanto de noticias como ésta; además de lo que sucede dentro de Drool. También puedes suscribirte a nuestra genial newsletter; para que estés al tanto mediante un bonito mail que te llegará directamente a tu buzón de correo.
Gracias por leernos. Esperamos que sea recíproco… ¡queremos leerte!
Saludos drooleros pre-navideños.
FUENTES: Metricspot, Google Blog
Guillem
15 / Jun / 2017Hola Álvaro, gracias por tu artículo. Te comento mi caso ya que tengo una duda importante sobre si Google puede penalizarme o no; estoy desarrollando una web en WordPress en la que he instalado un plugin para realizar un presupuesto online para reparación de dispositivos electrónicos. En cada tipo de reparación, he creado un botón de «más información» en el que si clickas en el enlace, se abre un pop up pequeño a mitad de pantalla con información un poco más detallada. El plugin para crear los pop ups es el Popup Maker y en él he configurado también la parte de Seo. ¿Crees que es un buen método o puede Google penalizarme? Gracias de antemano. Un saludo
Álvaro
19 / Jun / 2017Hola Guillem, te comento… comenzar diciéndote que el plugin en concreto llamado Popup Marker para la utilización de popups en WordPress le rodea una mala fama. No quiere decir que no se use y de buenos resultados. En principio la idea de Google es evitar publicidad y ventanas emergentes molestas para el usuario. Siempre puedes utilizar popups si tienen sentido utilizarlo. En este caso creo que no hay problema, además según entiendo es un recurso bastante utilizado en las fichas de productos de las tiendas online. Evita poner popups automáticos en la home y hacer buen uso de los que vayas a poner. Espero que te haya servido de ayuda y gracias por leernos.